SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número36La experiencia juvenil del tiempo y el espacio a partir de la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación en La Plata, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

UDI, Juliana. La impronta puritana en el concepto de pobreza de John Locke. Andamios [online]. 2018, vol.15, n.36, pp.369-388. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v15i36.614.

En el presente trabajo me propongo mostrar cómo ciertos aspectos de la moral puritana –una serie de actitudes frente al trabajo, el ocio, la propiedad y el afán de lucro, que Max Weber y otros autores destacaron como preparatorias en relación al surgimiento del capitalismo– subyacen al abordaje que hace Locke de la pobreza. Como intentaré poner de relieve, para Locke la pobreza era, ante todo, un signo de corrupción moral. Locke consideraba que los indigentes eran responsables de su situación y que, por tanto, (re)educarlos era indispensable para hacer frente al problema de la pobreza. De allí que el método principal que propone para paliarla sea el cultivo de las virtudes del trabajo, la abnegación y la moderación racional del afán adquisitivo.

Palavras-chave : Locke; ética puritana; pobreza; laboriosidad; abnegación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )