SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número1Representaciones de la Ciudad de México en la crónicaLa comunicación desde el acto intencional: Una mirada para estudiar la ciudad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

SANCHEZ-MEJORADA FERNANDEZ, Ma. Cristina. De actores y programas sociales en la Ciudad de México: El caso del programa de vivienda en lote familiar. Andamios [online]. 2004, n.1, pp.77-108. ISSN 2594-1917.

El gobierno del PRD en la Ciudad de México se ha planteado establecer cierto tipo de relaciones de colaboración con la sociedad civil y, en general, lograr una mayor corresponsabilidad con la ciudadanía. Se trata de un gobierno que define la participación ciudadana como el eje distintivo básico de la acción de gobierno y la corresponsabilidad como estrategia fundamental para la construcción de una cultura política de participación ciudadana. En este contexto, ha intentado implementar una serie de mecanismos de participación en los que se fomenta y prioriza la relación con las organizaciones de carácter territorial y aunque la relación con las organizaciones civiles y sociales tiende a diluirse, se mantienen algunos espacios de participación y se establecen algunos programas en los que tienen cabida. El artículo pretende hacer un análisis sobre la participación de diversos actores de la sociedad civil: vecinos, organizaciones sociales y organizaciones civiles en la definición e implementación de programas sociales en el Distrito Federal, en especial el caso del Programa de Vivienda en Lote Familiar.

Palavras-chave : actores sociales; organizaciones civiles; programas sociales; movimiento urbano popular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons