SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41"Intelectuales de izquierda en Chile": ¿de la politización a la tecnocracia? Debates sobre la función política y el ser del intelectual entre 1960 y 1990 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos históricos

versão impressa ISSN 1665-4420

Resumo

NECOECHEA GRACIA, Gerardo. Huelga y solidaridad en el pueblo minero de Santa Bárbara. Sig. his [online]. 2019, vol.21, n.41, pp.230-258.  Epub 03-Ago-2020. ISSN 1665-4420.

Los trabajadores mineros de Santa Bárbara, Chihuahua, sostuvieron una huelga entre mayo y junio de 1975. El conflicto inició por el injusto reparto de utilidades propuesto por la empresa Industrial Minera México y la negativa de ésta a conceder el aumento salarial demandado por el sindicato. En el transcurso de la huelga, aparecieron dos circuitos de relaciones solidarias: el de la comunidad y el de las relaciones políticas de clase, los cuales eventualmente se confrontaron. La mirada cercana a esta huelga revela las relaciones subyacentes y las contradicciones latentes que conforman la vida cotidiana de una comunidad obrera.

Palavras-chave : mineros; comunidad; movimiento obrero; Chihuahua; insurgencia sindical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )