SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40Fray Maturino Gilberti y don Vasco de Quiroga. Una controversia judicial, sobre un problema lingüístico y pastoral, en la Nueva España del siglo XVILas tierras de los pueblos de indios en la Nueva Galicia durante los siglos XVI y XVII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos históricos

versão impressa ISSN 1665-4420

Resumo

CONNAUGHTON, Brian. Milagros: ansiados, celebrados, vigilados y cuestionados. De Nueva España a México, siglos XVI al XIX. Sig. his [online]. 2018, vol.20, n.40, pp.42-107.  Epub 03-Ago-2020. ISSN 1665-4420.

Este estudio aborda la larga tradición de los milagros y sus significados para el pueblo creyente en la historia de Nueva España y el México independiente. Analiza tanto el deseo de milagros en abundancia, como los temores y críticas en torno a posibles abusos. Durante largo tiempo, las consideraciones y debates en esta materia fueron principalmente del dominio del clero. Desde inicios del siglo XIX, sin embargo, en España y Nueva España surgió la crítica a los milagros en medio de discusiones de racionalidad y una nueva política liberal. Esto alimentó la inclusión de la discusión de milagros dentro de una compleja polémica cívico-religiosa.

Palavras-chave : inmanencia; reformas eclesiásticas; superstición; tolerancia; censura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )