SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Administración, corporaciones y seglares: el arzobispo Lorenzana y las cofradías del arzobispado de México, 1767-1769Ley y eficacia. La centralización administrativa de la beneficencia en la Ciudad de México, 1877-1904 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos históricos

versão impressa ISSN 1665-4420

Resumo

LOPEZ GONZALEZ, Georgina. Soberanías en pugna durante la construcción del Estado mexicano. El debate en torno a la anulación de las primeras elecciones legislativas del Estado de México, 1826. Sig. his [online]. 2017, vol.19, n.37, pp.34-63. ISSN 1665-4420.

En noviembre de 1826, el Congreso del Estado de México promulgó un decreto donde se anularon las primeras elecciones legislativas, por considerar que hubo irregularidades y prácticas fraudulentas. El 14 de diciembre, la Comisión de Gobernación del Senado de la República emitió un dictamen que dejó sin efecto dicho decreto. Aquí analizo el debate que surgió, como consecuencia de estas disposiciones, en torno a los límites y las atribuciones de la soberanía federal frente a la local. Este caso hace evidentes los problemas que representó durante parte del siglo XIX la conformación de México como una federación, al tener que coexistir dos ámbitos de poder y negociación cuyos acuerdos no siempre fueron sencillos: los estados libres y soberanos y la federación.

Palavras-chave : controversia electoral; federalismo; república federal; senado; siglo XIX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )