SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2El binomio causalidad-azar: ¿principio explicativo del conocimiento científico en medicina?Cómo el entrenamiento del ultrasonografista influye en la certeza de la detección prenatal de malformaciones congénitas de interés para el cirujano pediatra índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

MENDEZ-HERNANDEZ, Pablo et al. Riesgo incrementado de hospitalización y muerte en niños y adolescentes mexicanos con COVID-19 y comorbilidad. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.2, pp.105-114.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000124.

Introducción:

Aunque COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019) en niños es usualmente leve, en casos excepcionales requieren hospitalización y cuidados intensivos. Los resultados adversos han sido observados principalmente en los niños con comorbilidades, justificando su vacunación. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo de hospitalización y muerte en niños y adolescentes mexicanos con COVID-19 y comorbilidades.

Métodos:

Estudio transversal en 366,542 casos de COVID-19 confirmados, menores de 18 años y reportados por la Secretaría de Salud de México, hasta el 9 de julio del 2022. Se ejecutaron modelos multivariados de regresión logística.

Resultados:

El promedio de edad fue de 10.98 años, 50.6% de sexo masculino, y 7.3% reportaron al menos una comorbilidad. El porcentaje de hospitalización y muerte en pacientes con COVID-19 sin comorbilidades fue 3.52% y 0.20%, respectivamente; mientras que los pacientes con comorbilidades presentaron más elevados porcentajes de hospitalización (14.0%) y muerte (1.9%). La probabilidad de hospitalización fue 5.6 veces más en los pacientes con COVID-19 y comorbilidades, comparando con aquellos sin comorbilidades. Las comorbilidades que mostraron más riesgo fueron inmunosupresión (razón de momios (RM) 22.06), enfermedad renal crónica (ERC) (RM 11.36) y enfermedades cardiovasculares (RM 5.66). La probabilidad de muerte en los pacientes con comorbilidades fue 11.01 veces más que en aquellos sin enfermedades, y fue más elevado en aquellos con ERC (RM 12.57), enfermedades cardiovasculares (RM 6.87) y diabetes (RM 5.83).

Conclusiones:

Los pacientes pediátricos con comorbilidades presentaron mayor riesgo de COVID-19 severo, por lo que se sugiere promover con mayor énfasis la vacunación en ellos.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; Comorbilidad; Pediátricos; Hospitalización; Muerte.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )