SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2El binomio causalidad-azar: ¿principio explicativo del conocimiento científico en medicina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

ROMERO FLORES, Brenda G.; VILLAVICENCIO GUZMAN, Laura; SALAZAR GARCIA, Marcela  e  LAZZARINI, Roberto. Desarrollo normal del corazón: revisión de nuevos hallazgos. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.2, pp.79-93.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000138.

El corazón, órgano central del aparato circulatorio de los vertebrados, comienza a formarse muy temprano en el desarrollo embrionario (segunda semana de gestación) y alcanza su forma madura durante los primeros meses posteriores al nacimiento. La cardiogénesis se caracteriza por ser un proceso altamente complejo, dependiente de la participación activa y ordenada de diferentes poblaciones celulares cardiacas y no cardiacas. Lo anterior hace que este proceso sea sensible a errores que pueden desencadenar una variedad de defectos del desarrollo cardiaco, llamados cardiopatías congénitas, con una incidencia mundial de 8 a 10/1000 nacidos vivos. Para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las cardiopatías congénitas es necesario comprender adecuadamente los eventos implicados en la cardiogénesis normal. En este artículo se revisa el desarrollo cardiaco normal, contrastando la información de los estudios clásicos con la de hallazgos recientes. Se hace hincapié en la información obtenida de los estudios de anatomía descriptiva de cortes histológicos y marcaje selectivo in vivo en embriones de pollo. Adicionalmente, el descubrimiento de los campos cardiogénicos ha estimulado la investigación de eventos cardiogénicos que se creían comprendidos, contribuyendo con propuestas de nuevos modelos del desarrollo del corazón.

Palavras-chave : Cardiogénesis; Primer y segundo campos cardiogénicos; Corazón.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )