SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número6Frecuencia de la deleción del cromosoma 22q11.2 en recién nacidos con cardiopatías congénitas no sindrómicas del occidente de MéxicoDiseño y evaluación psicométrica de la percepción materna de la atención posparto en centros de salud integral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

VASQUEZ-GUZMAN, Rocío A. et al. Evaluación del patrón de prescripción de sulfato ferroso como terapia de prevención de anemia ferropénica en el lactante. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.6, pp.376-380.  Epub 13-Jan-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000081.

Introducción:

Debido a que la prevalencia de deficiencia de hierro en el lactante es alta, el aporte de hierro se ha recomendado como suplemento y se ha concretado como programa. El objetivo del estudio fue determinar las características de la prescripción de sulfato ferroso como terapia de prevención de anemia ferropénica en el lactante menor.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo con diseño transversal de expedientes clínicos de lactantes menores con ocho consultas al año. Se analizaron 287 expedientes. Las características de prescripción incluyeron cinco criterios: indicación de prescripción, edad de indicación, dosificación, periodicidad y tiempo. Se calificó con 1 punto cuando la característica se consideró adecuada y con 0 cuando se consideró inadecuada; la puntuación mínima posible fue 0 y la puntuación máxima posible de 5 puntos. El análisis estadístico incluyó porcentajes e intervalos de confianza (IC) al 95%.

Resultados:

El patrón de prescripción del sulfato ferroso como terapia preventiva en el menor de un año se encontró indicado en 100% de los expedientes revisados. Se cumplió exactamente con los cinco criterios en el 18.1% de los expedientes revisados (IC95% 13.6-22.6); el cumplimiento más bajo correspondió a la dosificación adecuada (29.2%; IC95% 23.9-34.5). La edad de inicio fue correcta en el 75.9% (IC95% 70.9-80.9); la duración de la prescripción fue correcta en el 44.2% (IC95% 38.4-50.0) y la periodicidad fue correcta en el 31.1% (IC95% 25.9-36.7) de los expedientes revisados.

Conclusiones:

El cumplimiento de la prescripción de sulfato ferroso como medida preventiva de la anemia en lactantes no fue el esperado, por lo que se requiere adoptar intervenciones para revertir este comportamiento.

Palavras-chave : Primera prescripción; Prevención primaria; Anemia; Cuidado del lactante.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )