SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número5Prevalencia de pérdida prematura de dientes deciduos y su relación con el género en niños de Acapulco, Guerrero: estudio transversalTratamiento sistémico para dermatitis atópica grave en niños: una serie de casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

PENA-CARILLO, Hebert I. et al. Estrategias para recuperar donantes de sangre durante la pandemia por COVID-19: experiencia de un hospital de tercer nivel. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.5, pp.300-309.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000237.

Introducción:

La pandemia por SARS-CoV-2 ha representado un reto en los bancos de sangre. En México, los donadores disminuyeron el 22% entre abril y mayo del 2020 en comparación con los mismos meses del 2019. Este estudio analizó el efecto de las estrategias realizadas para recuperar donantes, altruistas y familiares, en un centro de atención pediátrica de tercer nivel durante la pandemia.

Métodos:

El Banco de Sangre del Hospital Infantil de México Federico Gómez implementó estrategias encaminadas a la obtención de componentes sanguíneos para asegurar la autosuficiencia. Se analizó el efecto de dichas estrategias en la recuperación de donantes.

Resultados:

Se registraron 7,315 donadores aptos en el año 2019 y 5,070 en el 2020. Los requerimientos de componentes sanguíneos disminuyeron de 10,037 unidades en 2019 a 8,619 en 2020. Las estrategias que estaban destinadas a captar donadores altruistas lograron aumentar el porcentaje de este tipo de donadores al comparar los meses en que se aplicaron dichas estrategias con los mismos meses en el 2019. Además, se observó que, a mayor número de estrategias aplicadas de manera simultánea, mayor porcentaje de donadores altruistas (rho = 0.846, p = 0.002). Por el contrario, las estrategias con la finalidad de atraer donadores familiares no lograron aumentar la cantidad de este tipo de donadores.

Conclusiones:

Las acciones para recabar donadores altruistas aumentaron la cantidad de este tipo de donadores para satisfacer las necesidades del hospital.

Palavras-chave : Banco de sangre; Donadores; COVID-19; SARS-CoV-2.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )