SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número2COVID-19: la epidemia causada por un nuevo coronavirusIntervención educativa para la evaluación de la simetría nasal en pacientes operados de labio y paladar hendido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

JAUREGUI-HUERTA, Fernando et al. Anestesia general en infantes: consideraciones neurobiológicas y neuropsicológicas. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2020, vol.77, n.2, pp.54-67.  Epub 25-Set-2020. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.19000165.

La anestesia general es una herramienta imprescindible para el proceso quirúrgico, ya que disminuye el dolor, reduce la ansiedad y genera inconsciencia. Sin ella, las cirugías serían dolorosas, riesgosas y emocionalmente traumáticas. La reciente emisión de una alerta sobre el uso de fármacos anestésicos en niños menores de 3 años por parte de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos generó controversia en torno a sus posibles efectos negativos. En este artículo se abordan los principales hitos del desarrollo neurobiológico del niño y se revisan las posibles consecuencias neuropsicológicas del uso de anestesia general en esta población. La mayoría de los reportes que abordan este tema son de tipo retrospectivo y arrojan resultados controversiales por sus inherentes dificultades metodológicas. Sin embargo, el estudio prospectivo sobre seguridad del uso de anestesia general en niños de la Clínica Mayo (MASK, Mayo Anesthesia Safety in Kids), junto con otros estudios a gran escala, han confirmado algunos datos obtenidos en los estudios experimentales que dieron sustento a la alerta emitida por la FDA. Así, las evidencias hasta ahora publicadas sugieren que el uso de anestesia general es seguro para el desarrollo cognitivo general del niño, aunque evidencian también alteraciones focalizadas en procesos cognitivos específicos que deben ser consideradas por el médico y la familia ante un procedimiento quirúrgico-anestésico.

Palavras-chave : Anestesia general; Cognición; Desarrollo cerebral; Infantes; Neurotoxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )