SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1Osteosarcoma telangiectásico en un lactanteOrígenes de la pediatría institucional: el Hospital de Maternidad e Infancia de la Ciudad de México en el siglo XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

BANDA GONZALEZ, Rosa Isela; CASTILLO CASTILLO, Salvador  e  ROQUE LEE, Graciela. Parámetros de programación del implante coclear. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2017, vol.74, n.1, pp.65-69. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.10.009.

La programación de un paciente con implante coclear resulta un proceso inicialmente estandarizado, pero que debe individualizarse para cada caso. En la mayoría de las ocasiones, dicho proceso implica el establecimiento de parámetros comunes. Sin embargo, existe un porcentaje de usuarios en los que por alguna circunstancia no es posible establecer niveles adecuados de estimulación, por lo que el médico audiólogo tiene que realizar ajustes en parámetros especiales, como cambio de estrategia, tasa de estimulación, ancho de pulso, entre otros, con el fin de obtener un desempeño auditivo de acuerdo a lo esperado.

Palavras-chave : Implante coclear; Programación de implante coclear; Ancho de pulso; Estimulación facial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )