SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Revisión de modelos para el análisis de dilemas éticos¿Los pediatras detectan las reacciones adversas a medicamentos aunque no las reporten? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

HERNANDEZ ROSILES, Vanessa et al. Determinación de concentraciones séricas de 25(OH) D en niños con lupus eritematoso sistémico y artritis idiopática juvenil. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2015, vol.72, n.2, pp.99-105. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.05.002.

Introducción:

Se sabe que la vitamina D (25(OH) D) tiene un efecto directo sobre la salud del hueso y músculo. Se ha relacionado también con enfermedades reumatológicas de origen autoinmune. Los estudios en niños con este tipo de enfermedades son escasos, sobre todo en artritis idiopática juvenil. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de 25(OH) D en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y artritis idiopática juvenil (AIJ), y compararlas con las concentraciones en individuos sanos.

Métodos:

Se determinaron las concentraciones de 25(OH) D por medio de espectrometría de masas con cromatografía liquida por tándem (ID-LC-MS/MS), las concentraciones de la hormona paratiroidea por análisis inmunorradiométrico (IRMA), y las concentraciones de calcio, fósforo y fosfatasa alcalina por métodos colorimétricos en 37 pacientes con LES, 37 pacientes con AIJ y 79 controles sanos.

Resultados:

Las concentraciones séricas de 25(OH) D fueron de 18.9 ±7.92 ng/ml en LES, 21.97 ± 5.55 ng/ml en AIJ y 23.6 ± 3.07 ng/ml en controles sanos. Hubo una diferencia significativa al comparar las concentraciones de 25 (OH) D entre los pacientes con LES y los controles sanos (p <0.05). El 29.7% de pacientes con LES, el 35.1% con AIJ y el 31.6% de sujetos sanos cursaron con niveles deficientes de vitamina D en este estudio.

Conclusiones:

Una tercera parte de los niños estudiados en los tres grupos mostraron deficiencias de vitamina D. La más severa fue en los niños con LES.

Palavras-chave : Lupus eritematoso sistémico; Artritis idiopática juvenil; Vitamina D.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )