SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número5Síndrome de Ohtahara asociado con fístula traqueoesofágica en ''H'' índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

PALOMERA GOMEZ, Héctor Guillermo et al. Aneurismas del ápex carotideo en la edad pediátrica: Reporte de un caso. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2013, vol.70, n.5, pp.387-391. ISSN 1665-1146.

Introducción. Las malformaciones aneurismáticas del polígono de Willis comprenden un raro grupo de anomalías congénitas que se presentan en edades pediátricas. Son causa importante de morbimortalidad en este grupo de edad; en consecuencia, el manejo de estas lesiones es complejo y potencialmente letal, y puede plantear problemas para el paciente y su tratamiento. Caso clínico. Presentamos el caso de una niña de 10 años que inició de manera súbita con síncope neurogénico y crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas. Al llegar a urgencias, se le realizó una tomografía donde se identificó hemorragia subaracnoidea Fisher II. En la angiografía cerebral de 4 vasos se observó una lesión sacular del ápex carotideo, de aproximadamente 5.1 x 7.2 mm, con cuello visible y domo dirigido hacia la parte cefálica y hacia la parte frontal. Se le realizó craneotomía fronto-pterional derecha. Durante el transquirúrgico, se llevaron a cabo un ultrasonido pre-clipaje, que identificó la lesión aneurismática, y uno post-clipaje, para verificar la permeabilidad de las ramas distales al clipaje. Conclusiones. Las malformaciones aneurismáticas en la edad pediátrica son extremadamente raras. Por ello, métodos como la endoscopia y la sonografía transoperatoria y postoperatoria son de gran utilidad, ya que evidencian detalles que en ocasiones los estudios de imagen convencionales no revelan. Todo esto condiciona un procedimiento con menor riesgo de morbimortalidad para este tipo de pacientes.

Palavras-chave : aneurisma cerebral; ruptura aneurismática; hemorragia subaracnoidea; pediátricos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons