SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3Evolución reciente de la mortalidad neonatal y postneonatal en México, 1990-2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. vol.70 no.3 México Mai./Jun. 2013

 

CARTA AL EDITOR

 

Carta al editor

 

Letter to the editor

 

Agustín M. Sáenz

 

En esta ocasión se presenta, en la sección ''Carta al Editor'' del Boletín Médico del Hospital Infantil de México , la bienvenida a la ceremonia de premiación en investigación pediátrica ''Aarón Sáenz 2012'', a cargo del Señor Agustín M. Sáenz.

Doctora Mercedes Juan López, Secretaria de Salud del Gobierno Federal;

Doctor José Alberto García Aranda, Director General del Hospital Infantil de México Federico Gómez;

Doctor Jesús Kumate,

Doctor Fabio Salamanca Gómez,

Miembros del Jurado Calificador del Premio de Investigación Pediátrica ''Aarón Sáenz 2012'';

Doctora Sara Huerta Yepez,

Doctora Guillermina Juliana Baay Gúzman,

Doctor Miguel Klünder Klünder,

Doctora Patricia Clark,

Investigadores responsables de los grupos de los proyectos galardonados;

Estimados miembros de la familia Sáenz que nos acompañan,

Distinguidos asistentes:

Antes que nada, quiero felicitar a la Doctora Mercedes Juan López por su nombramiento como Secretaria de Salud del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Evidentemente, los méritos alcanzados por la doctora la han hecho merecedora de tan alta designación y, más aún, en una secretaría fundamental para la vida y convivencia de todos los mexicanos. Estamos seguros, Doctora, que usted responderá a la confianza depositada, con la esperanza de que, en la medida de lo posible y con el avance de la ciencia, se puedan ir previendo y resolviendo las enfermedades y situaciones que se presenten. Más aún, me ha dado gusto conocer sus antecedentes, porque ha sido o forma parte de diversas instituciones altruistas que atienden al sector social, tanto público como privado.

Qué bien que ustedes tengan este espíritu altruista, porque mi abuelo, el Señor Licenciado y General Aarón Sáenz Garza, también tuvo la virtud de ayudar a resolver, entre otros, los problemas de salud y obras sociales. Esto es sabido, especialmente, en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, del cual formó parte como Presidente del Patronato. Ese esfuerzo ahora es continuado por mi familia a través de la asociación que presido.

Asimismo, debo reconocer, al Doctor José Alberto García Aranda y a su equipo de trabajo, el esfuerzo que nos contagian para seguir apoyando tan importante labor en beneficio de la niñez mexicana.

Doctora Mercedes y distinguidos asistentes, permítanme comentarles algo de mi abuelo, el Licenciado y General Aarón Sáenz Garza. Don Aarón nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en 1891. Fue militar, revolucionario, diputado, embajador, abogado, gobernador, ministro de diversas secretarías, senador, estadista y hombre de empresa. También debo mencionar, por qué no, que fue un ejemplar padre y líder de familia y una persona con la noble virtud de saber ayudar.

Como militar y revolucionario recibió diversos nombramientos, hasta que ocupó el grado de General Brigadier y, más tarde, el de diputado. A los 24 años de edad, en su hoja de servicios constan 17 acciones de guerra, además de numerosos servicios a la causa revolucionaria.

En 1918 fue designado embajador de México en Brasil y, dos años más tarde, Subsecretario de Relaciones Exteriores. Posteriormente, Secretario.

En 1926 fue elegido como Gobernador del Estado de Nuevo León. Posteriormente pidió licencia para seguir colaborando con el General Obregón en su campaña de reelección, como encargado del Centro Director Obregonista. El resultado, ya conocido, fue el triunfo del General Obregón, cuyo desempeño para un segundo período presidencial se vio frustrado por el atentado en el restaurante ''La Bombilla'', ocurrido el 17 de julio de 1928. Aquella tarde, el cuerpo acribillado de Obregón cayó al costado de su amigo y colaborador, Aarón Sáenz. La reacción de los obregonistas consistió en la inmediata orientación política a favor de Aarón Sáenz, como precandidato a la presidencia de la República Mexicana. Sin embargo, Plutarco Elías Calles y la mayoría de la clase política y militar optaron por favorecer a Pascual Ortiz Rubio quien, una vez elegido Presidente, designó a mi abuelo como Secretario de Educación Pública y, posteriormente, Secretario de Industria, Comercio y Trabajo; en este último puesto alentó la primera Ley Federal de Trabajo del país.

Terminada su gestión ministerial, fue elegido Senador, y el Presidente Abelardo Rodríguez lo requirió para ocupar la regencia del Departamento del Distrito Federal, donde culminó su carrera política y administrativa. Sin embargo, su labor al servicio del país continuó en forma incansable en la esfera de acción del sector privado.

En este sector, Don Aarón participó y consolidó su posición en la industria azucarera y sus derivados, así como en el sector financiero, bancario, de seguros y fianzas, de aeronáutica civil, metalúrgico, cinematográfico y en otras empresas de variada índole. Su infatigable labor se tradujo en la construcción de un importante consorcio industrial y financiero que hoy continúa con éxito.

Con una intensa experiencia en las esferas política y empresarial, los años colmaron la vida de Sáenz con recuerdos de gloria, éxitos y buenos negocios, pero también con la remembranza de retos, adversidades y preocupaciones. Aarón Sáenz Garza falleció en 1983, a la edad de 92 años.

En 1985 se constituye la ''Asociación General y Licenciado Aarón Sáenz Garza, A.C.'', cuyos fines específicos están limitados a los ramos de la educación e investigación, entre otros. Desde entonces, ha cumplido sus objetivos cabalmente. Esta Asociación se creó por iniciativa de mi padre, don Héctor Sáenz Couret, de mis tíos, don Aarón Sáenz Couret y don Rolando Vega Iñiguez, y otras distinguidas personalidades.

En la actualidad, la tercera generación de la que formamos parte algunos de los presentes en esta ceremonia dirige los destinos de la misma Asociación, confiados en que, a través de esta, podamos continuar con el espíritu filantrópico y el ejemplo de un gran hombre. Por cierto, este premio se ha entregado desde 1988, y cumpliendo con nuestro compromiso, el año pasado y lo que va del año adicionalmente se han entregado tres becas mensuales a doctores del Hospital Infantil de México Federico Gómez, por parte de la Asociación. Para este año 2013, y hasta donde se pueda, me comprometo a seguir apoyando esta noble labor.

Señores y señoras, gracias por su atención. Estimada Doctora, le suplico que a continuación, o en su oportunidad, entregue los premios y reconocimientos que la Asociación otorga a los doctores ganadores del Premio Anual de Investigación Pediátrica ''Aarón Sáenz 2012''.

Muchas gracias.

Agustín M. Sáenz

México, D.F., a 10 de abril del 2013

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons