SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2The global burden of neglected tropical diseasesCanine leishmaniasis in México: the detection of a new focus of canine leishmaniasis in the state of Guerrero correlates with an increase of human cases índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

BELTRAN SILVA, Sandra Luz; MARTINEZ-DOMINGUEZ, Rosa; ENRIQUEZ-GALLEGOS, Moisés  e  SANTOS-PRECIADO, José Ignacio. Leishmaniasis visceral: veinte años de experiencia clínica en población pediátrica en un hospital de referencia en Chiapas. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2011, vol.68, n.2, pp.91-96. ISSN 1665-1146.

Introducción. El objetivo de este trabajo fue describir la experiencia clínica en el diagnóstico y el tratamiento de la leishmaniasis visceral en pacientes menores de 15 años atendidos, durante el periodo 1990-2010, en el Hospital General Dr. Rafael Pascasio Gamboa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Métodos. Este fue un estudio descriptivo retrospectivo que se llevó a cabo a través de la revisión de los expedientes clínicos existentes, los reportes epidemiológicos del archivo del servicio de epidemiología y los resúmenes clínicos archivados en el servicio de Pediatría del Hospital General Dr. Rafael Pascasio Gamboa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de leishmaniasis visceral confirmado por serología, por inmunofluorescencia indirecta y por la presencia de amastigotos en el aspirado de medula ósea. Se recolectaron los datos clínicos y los epidemiológicos. Resultados. Durante el periodo 1990-2010 se registraron 72 niños con el diagnóstico de leishmaniasis visceral. Se descartaron 9 casos por no reunir los datos indispensables para el análisis. Los 63 casos que se analizaron presentaron una edad comprendida entre 2 meses y 13 años; 56 (88%) fueron menores de 5 años. La relación con respecto al género (femenino-masculino) fue de 1:1.2. Se presentó fiebre en el 100% de los casos; esplenomegalia en 97%, hepatomegalia en 87% y pancitopenia en 95%. La serología para leishmania por inmunofluorescencia indirecta fue > 1:32, positiva en 98% de los casos y la presencia de amastigotos en 79% de los aspirados de médula ósea. En cinco niños se identificó Leishmania chagasi en medio de cultivo 3N (Nicolle-Novy-McNeal). Se presentó desnutrición en 75% de los niños. Conclusiones. En el estado de Chiapas, se debe considerar el diagnóstico de leishmaniasis visceral en pacientes con fiebre, hepatoesplenomegalia y pancitopenia y se debe iniciar precozmente la búsqueda del parásito para evitar el desgaste que sufren los niños, lo que los conduce a la desnutrición y los pone en riesgo de muerte.

Palavras-chave : leishmaniasis visceral; Chiapas; hepatoespelnomegalia; pancitopenia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons