SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Tendencias del consumo y precio promedio ponderado sobre los costos de los medicamentos anti-infecciosos en un hospital pediátricoDengue hemorrágico en un lactante después de primoinfección índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

ESTRADA-LOPEZ, Arturo G.; GARCIA-MIRANDA, Gloria A.  e  MEZA-ZAMORA, Dulce M.. Bebé colodión. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.4, pp.352-358. ISSN 1665-1146.

Introducción. La ictiosis es una entidad clínica poco frecuente a nivel mundial (1:300,000 nacimientos). Sus formas clínicas en el neonato son bebé colodión y su manifestación más severa, feto arlequín o queratoma maligno. Clínicamente, la ictiosis se caracteriza principalmente por piel gruesa, dura y con hendiduras profundas. Las fisuras más prominentes se localizan sobre las áreas de flexión. Además, se observa ectropión en ambos ojos, deformidades en orejas y nariz; los labios se evierten provocando la apariencia de boca de pez. Caso clínico. Se reporta el caso de un bebé colodión, que por su vulnerabilidad tegumentaria se mantuvo bajo aislamiento estricto para evitar infecciones; sin embargo, hubo necesidad de aplicar antibiótico por secreción ocular purulenta causada por Staphylococcus aureus coagulasa negativa. El paciente evolucionó aceptablemente. Conclusiones. El bebé colodión ha disminuido su mortalidad gracias al cuidado multidisciplinario, por lo que su identificación y manejo deben ser oportunos.

Palavras-chave : bebé colodión; feto arlequín; queratoma maligno; ictiosis autosómica recesiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons