SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Evaluation of information provided to patients' relatives in an ambulatory pediatrics unit of a tertiary-care hospitalExperiencia en el cierre quirúrgico de ducto arterioso permeable en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de un hospital de segundo nivel en Guadalajara, Jalisco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

ALVAREZ-HERNANDEZ, Gerardo  e  AMARO-ORTEGA, Citlalyn. Costos atribuibles y factores de riesgo de infección nosocomial en un Hospital Pediátrico del Estado de Sonora, 2008. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.2, pp.118-127. ISSN 1665-1146.

Introducción. Las infecciones nosocomiales (IN) provocan una considerable carga económica a los presupuestos institucionales. La identificación de los factores de riesgo vinculados a su presencia permite reducir indirectamente los costos que provoca su atención. Métodos. Se realizó un estudio transversal en tres servicios clínicos del Hospital Infantil del Estado de Sonora, durante el período Octubre de 2007 - Enero de 2008. Se empleó regresión logística para estimar el riesgo de IN. El impacto económico fue evaluado mediante un análisis parcial de costos. Resultados. Tres factores fueron asociados a las IN: estancia prolongada ≥7 días (RM =34.1, IC95% [5.2, 59.9]); uso de sondas (RM =10.2, IC95% [3.3-17.7]); e inserción de catéter central (RM =7.5, IC95% [2.2, 12.4]). El costo de las IN ascendió a $1 138 445 82 y el costo promedio por cada episodio fue de $21 380 88. Conclusiones. Los costos atribuibles a IN provocan el 56% de exceso en el costo total de hospitalización de los pacientes, lo que supone un costo anual de 6.5 millones de pesos. Intervenciones para mejorar el cuidado de catéteres y sondas, así como reducir la estancia hospitalaria, pueden disminuir el riesgo de las IN y evitar el excesivo costo que provoca su atención.

Palavras-chave : infección nosocomial; análisis de costos; niños; Sonora.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons