SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Anorexia nerviosa: Manejo nutricional en pediatríaFarmacoepidemiología de psicofármacos empleados en la práctica pediátrica en el Servicio de Psiquiatría Infantil del Hospital General de Durango, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

VELAZQUEZ-GUADARRAMA, Norma et al. Resistencia a linezolid en Staphylococcus aureus resistente a meticilina y enterococos con elevada resistencia a aminoglucósidos en un hospital pediátrico de tercer nivel. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.1, pp.19-26. ISSN 1665-1146.

Introducción: El surgimiento de resistencia a oxazolidinonas en Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) y Enterococcus spp con elevada resistencia a aminoglucósidos (EERA), aún cuando no han sido expuestos al antibiótico, es una de las principales razones para el control en el uso clínico de estos antibióticos. Métodos: Se estudiaron 95 cepas de SAMR y EERA, las cuales fueron aisladas de enero 2003 a diciembre 2007 en el Hospital Infantil de México Federico Gómez; se identificaron por pruebas convencionales. Se evaluó la susceptibilidad a diversos antimicrobianos incluyendo linezolid de acuerdo al Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI). Se comprobó la elevada resistencia a aminoglucósidos al amplificar los genes aac(6')-le, aph(2")-la y ant(6') en enterococos y el tipo de cásete cromosomal estafilocócico mee (SCCmec) asociado a la resistencia a meticilina en S. aureus, por técnicas moleculares previamente descritas. Resultados: Todas las cepas de SAMR mostraron el SCCmec tipo II. El 100% de los enterococos con fenotipo EERA mostraron genes asociados con los niveles elevados de resistencia a aminoglucósidos. El 12% (6/50) de EERA presentó valores intermedios a linezolid (concentración inhibitoria mínima (CIM) de 4 μg/mL) y sólo una cepa fue resistente (CIM 128 μg/mL); un aislamiento fue resistente a vancomicina fenotipo y genotipo van A, pero sensible a linezolid. El 2.2% (1/45) de los SAMR fue resistente a linezolid (CIM 8 μg/mL). Conclusión: Linezolid es una opción terapéutica de gran valor clínico. Sin embargo, son necesarios monitoreos continuos para conocer el riesgo de surgimiento de cepas resistentes y establecer lineamientos en el uso apropiado del antibiótico.

Palavras-chave : linezolid; Staphylococcus aureus resistentes a meticilina; Enterococcus spp; resistencia elevada a aminoglucósidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons