SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número6Cambios electrofisiológicos de la neuropatía periférica por vincristina posteriores a un programa de terapia física en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica agudaSíndrome de hiperinmunoglobulinemia E: Reporte de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

USCANGA-CARRASCO, Herminia et al. Hidropesía fetal no inmune: Informe de un caso. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2009, vol.66, n.6, pp.537-544. ISSN 1665-1146.

Introducción: La hidropesía fetal es una condición clínica que se caracteriza por la acumulación anormal de líquidos en los tejidos blandos y en alguna de las cavidades serosas del feto. Es importante establecer con antelación esta condición, ya que debe conocerse la causa más probable, para ayudar en la mejor reanimación al nacimiento, la cual en el caso de un neonato con hidropesía fetal es un reto para el neonatólogo. Presentación del caso: Se presenta el caso de una embarazada de grupo sanguíneo O Rh negativo, no isoinmunizada, que cursó con anemia y hipoalbuminemia graves, con eclampsia, de la cual mediante cesárea se obtiene un producto del sexo femenino, de 32 semanas de gestación, con hidropesía fetal no inmune. Conclusiones: Se hace una revisión del tema con una discusión del abordaje diagnóstico y terapéutico actual.

Palavras-chave : Hidropesía fetal no inmune; hydrops fetalis; preclampsia-eclampsia; hipoalbuminemia; anemia; prematurez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons