SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Mortalidad por defectos al nacimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. vol.62 no.4 México Jul./Ago. 2005

 

Noticias y comentarios

 

In memoriam

 

Robert Mark Freedom MD (1941 – 2005)

 

Dr. Alfredo Vizcaíno– Alarcón

* Donde el autor tuviera la fortuna de recibir parte de su formación en Cardiología Pediátrica (1964 a 1966).

** Mod. de: Burns Robert (1577– 1640) "The Anatomy of Melancholy"

 

El pasado mayo dejó de existir Robert M. Freedom, un miembro connotado de la Cardiología Pediátrica Internacional y buen amigo del Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Fue sucesor directo de las figuras formadoras del llamado "Grupo de Toronto" (*): John D Keith, pionero de la especialidad y gran maestro, William T Mustard brillante cirujano que desarrollara la primera corrección de la transposición de las grandes arterias y Richard D Rowe frecuentemente llamado "padre de la Cardiología Neonatal". Como Director de ese grupo del Hospital for Sick Children (HSC), Robert Freedom llamado "Bob" por todos, recibió a miembros de nuestro Departamento, quienes al ampliar alguna faceta de su formación regresaron a enriquecer el acervo académico del país.

Bob Freedom, nació en Baltimore MD USA de un parto gemelar y creció en California. Se graduó en Zoología y Medicina, con distinción en ambos casos de la Universidad de California Los Angeles (UCLA). Siendo estudiante de pregrado visitó providencialmente al famoso anatomista y clínico Richard Van Praagh en Boston y de él derivó su inclinación al estudio de las bases anatómicas de su futura especialidad. Ya graduado, recibió su entrenamiento clínico en el propio Boston Children's Hospital de manos de Alexander Nadas, excelso pilar de la enseñanza de la Cardiología Pediátrica.

Al término de su formación Richard D. Rowe ocupaba el puesto que dejara la gran Helen Taussig en Harriet Lane del Johns Hopkins Hospital y fue él quien reclutó a Bob Freedom para encabezar el Laboratorio de Cateterismo en Hopkins.

Transcurrido el tiempo, y al fallecer J D Keith ambos llegaron a Toronto en 1974. Finalmente en 1985 Bob tomó el timón en HSC que dejara a su muerte Richard Rowe.

Es necesaria esta breve reseña para realzar la excepcional convergencia de grandes figuras protagónicas en la formación de un consumado clínico, maestro y autor. En una ocasión, en Guadalajara, invitado por la Sociedad Mexicana de Cardiología, Bob rendiría homenaje a "esos gigantes en cuyos hombros nos levantamos para ver un poco más allá" (**).

Sin duda Bob Freedom fue otro de esos gigantes cuyo legado nos permite ver más allá. Considérense como ejemplo tres de sus obras, favoritas todas de los estudiosos de la Cardiología Pediátrica: la didáctica "Neonatal Heart Disease" (1991), o bien "Congenital Heart Disease": Textbook of Angiography" (1997), sin duda el compendio mejor ilustrado y completo que existe sobre el tema, o su novedoso abordaje "The Natural and Modified History of Congenital Heart Disease" tema de una enciclopédica, obra publicada en noviembre de 2003.

Al deteriorarse su salud, Bob se retiró prematuramente de la Cardiología a un pueblo pequeño de Nueva Escocia, Canadá, en diciembre de 2001 a los 60 años de edad.

Como otros hombres de excepcional talento, no sobrevivió por mucho tiempo alejado de sus pacientes, sus amados niños enfermos del corazón.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons