SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Traumatismo penetrante de cráneoAspectos éticos en los recién nacidos prematuros extremos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

ROSAS- VARGAS, Miguel et al. Tipos y características de los inhaladores para el manejo de asma. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2005, vol.62, n.4, pp.273-286. ISSN 1665-1146.

El tratamiento del asma requiere del uso de medicamentos durante períodos largos para lograr el control de la enfermedad y la vía inhalada es la forma más adecuada para administrarlos. En las últimas 2 décadas se han desarrollado nuevos y mejores dispositivos para la entrega del medicamento, con marcadas diferencias respecto a su diseño, construcción, características de salida y tamaño de las partículas. El médico debe conocer los puntos tecnológicos más destacados de cada aparato para que pueda aprovechar sus ventajas y haga recomendaciones muy precisas. Existen varios dispositivos para administrar medicamentos inhalados: los más viejos y de uso cotidiano en hospitales son los nebulizadores y de manera más reciente se introdujeron los inhaladores de dosis medida presurizados o los inhaladores de polvo seco, que son más usados para el paciente ambulatorio. La condición particular de cada uno de estos dispositivos debe conocerse y aplicarse para ofrecer el máximo beneficio al paciente asmático.

Palavras-chave : Asma; dosis pulmonar; inhaladores de dosis medida presurizados; inhaladores de polvo seco; nebulizadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons