SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Climas motivacionales, procesos psicológicos mediadores y funcionamiento óptimo en deportistasBeneficios de una intervención de clima motivacional para el dominio de las habilidades motoras y sociales de niños de escasos recursos con retraso motor: un estudio de campo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

PENA VARGAS, Carmen Silvia; SALAZAR C., Ciria Margarita  e  MEDINA VALENCIA, Rossana Tamara. Representaciones sociales sobre educación física y deporte de estudiantes de una universidad pública mexicana. Sinéctica [online]. 2022, n.59, e1376.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0059-006.

El objetivo es exponer las representaciones sociales a partir de la información, el campo de representación y las actitudes sobre la profesión de la educación física y deporte que comparten educadores físicos en formación de la Universidad de Colima, México. El estudio es de carácter descriptivo y, para la indagación empírica, se utilizó un cuestionario semiestructurado que se aplicó a 166 estudiantes mediante la plataforma de Google Forms. Los resultados señalan que la información que poseen los estudiantes sobre la profesión proviene de los medios digitales, la familia, los amigos y conocidos cercanos, y gira en torno a las características del educador físico y perfiles laborales. También se determina que el campo de representación abarca cinco imágenes de la profesión: fácil y desacreditada; alta vocación inicial; perfil de deportista y docente; entusiastas, versátiles, apasionados y comprometidos; y agentes sociales en salud, bienestar físico y valores. Respecto de las actitudes, se revela una inclinación positiva, ya que existe una vinculación directa entre la vocación por esta disciplina y los intereses personales en el camino laboral que desean tomar. Se concluye que la profesión de la educación física y deporte está subvalorada socialmente; no obstante, los estudiantes perfilan imágenes y actitudes positivas acerca de la formación y el ámbito laboral.

Palavras-chave : representaciones sociales; educadores físicos; educación superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )