SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Violencia de género en una universidad de Coahuila, MéxicoEvaluación del lenguaje en preescolar: desarrollo y validación de una rúbrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

CLETO DIAZ, Rosa Isela; CHAVEZ GONZALEZ, Mónica Lizbeth; VAZQUEZ BERNAL, Karina  e  MARTINEZ RUIZ, Diana Tamara. Racismo y trayectorias docentes en contextos de lucha autonómica indígena en Cherán, Michoacán, México. Sinéctica [online]. 2022, n.58, e1307.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0058-013.

El racismo educativo en México es una realidad operante en nuestros días. Desde sus orígenes, la educación pública en este país ha estado permeada por anhelos de blanqueamiento que han sido mayormente eficaces entre la población mestiza, indígena y afrodescendiente. La profesionalización como promesa de superación, progreso y blanqueamiento se ha configurado en una ideología incluso en sectores racializados o marginados. Este artículo analiza experiencias de racialización presentes en las trayectorias de profesionalización de un grupo de maestros indígenas de la comunidad de Cherán, Michoacán. A partir de una etnografía colaborativa, se dialoga con los docentes sobre el proceso de blanqueamiento y de resistencia político-comunitaria en los contextos escolares y cómo ha impactado en su práctica educativa. En el espacio escolar se tejen los hilos visibles e invisibles del racismo cotidiano, pero también se construyen cuestionamientos, tensiones y caminos para la resistencia comunitaria.

Palavras-chave : racismo; profesionalización; blanqueamiento; resistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )