SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Mediación tecnológica en el fomento de la lectura y la escritura en adolescentesEl triángulo “L” en México: lectura, literatura y literacidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

GODINEZ LOPEZ, Eva Margarita. Discurso y textos académicos. Definiciones para iniciar un centro de escritura normalista. Sinéctica [online]. 2021, n.56, e1172.  Epub 06-Maio-2021. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2021)0056-010.

Este artículo revisa conceptos relacionados con la escritura de textos académicos desde una mirada funcionalista e interaccionista del discurso y el lenguaje, con el propósito de reflexionar sobre el objeto de los centros de escritura y establecer un marco teórico que fundamente la práctica de un centro dirigido a una comunidad normalista. La literacidad y la alfabetización académica se inscriben aquí en el contexto de la formación inicial de profesores. Se abordan los aspectos sociales y epistemológicos de las prácticas de escritura comunes en la educación superior, así como los lingüísticos que caracterizan los textos que median dichas prácticas y que pueden representar retos para los estudiantes. Se concluye que la razón práctica del centro de escritura ha de sustentarse en un posicionamiento teórico-pedagógico claro, basado en el conocimiento de las características del discurso y el lenguaje que se emplea en un proceso de inculturación que tiene un carácter social, cognoscitivo y lingüístico.

Palavras-chave : literacidad; literacidad académica; discurso académico; escritura académica; centros de escritura; formación inicial de profesores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )