SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Educación e interculturalidad en Oaxaca: avances y desafíosLa coinvestigación en comunidades zapotecas de Oaxaca. Reflexiones hacia un diálogo intercultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

LUNA FIGUEROA, Laura; BOLOMEY CORDOVA, Carlos  e  CANIGUAN VELARDE, Natalia. Educación mapuche en el Chile neoliberal: análisis de tres escuelas de la región de La Araucanía. Sinéctica [online]. 2018, n.50. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2018)0050-007.

En este artículo mostramos tres casos de escuelas rurales del sur de Chile conducidas por profesores mapuche, quienes, insatisfechos con la interculturalidad de Estado, implementan proyectos educativos orientados a entregar una educación que refleje la cultura de los sectores donde se ubican. Analizamos los discursos y las prácticas desarrolladas en estas escuelas como la expresión de un modelo de educación mapuche que se abre espacio dentro de un sistema marcado por el neoliberalismo tanto en el plano de las políticas educacionales como de las interculturales o multiculturales. Estas escuelas, que fueron estudiadas desde enfoques etnográficos y cualitativos, adoptan una pluralidad de herramientas y mecanismos dispuestos por la normativa vigente para penetrar de manera transversal la vida escolar con los valores y conocimientos mapuche. Concluimos que, por el momento, por condiciones legales, políticas y sociales, presentarse como una opción más dentro del sistema educativo de libre competencia parece ser la única alternativa para poner en práctica un modelo de educación mapuche.

Palavras-chave : mapuche; educación indígena; interculturalidad; neoliberalismo; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )