SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43La implementación de programas de doble inmersión en escuelas multigrados rurales indígenasEl dialogismo: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad en el análisis de la práctica educativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

RUIZ MUNOZ, María Mercedes. El derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos con la participación de las escuelas. Sinéctica [online]. 2014, n.43, pp.01-19. ISSN 2007-7033.

El artículo examina de manera inductiva el derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos desde la perspectiva del modelo de las 4as de Katarina Tomasevski (asequible o disponible, accesible, aceptable y adaptable.) y del paradigma de la investigación cualitativa. Con la participación de maestros y directivos de escuelas públicas de diferentes contextos socioculturales del país (Pueblo de Santa Fe, Distrito Federal; Nezahualcóyotl, Estado de México; y Los Altos de Chiapas, Chiapas.), se recuperan las voces de diversos actores de un proceso educativo. Parte de la metodología se basó en entrevistas en profundidad, observaciones y análisis de documentos. La perspectiva epistemológica que subyace en el ensayo supone que el sujeto investigador es el principal instrumento a lo largo del proceso en todas sus etapas, de modo que los énfasis puestos por él y la participación de los directivos, docentes, alumnos y padres de familia de las escuelas son cruciales para este trabajo.

Palavras-chave : derecho a la educación; indicadores educativos y participación escolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons