SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Ser estudiante en la sociedad de la información y el conocimiento: la escuela y sus actores ante el cambio cultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

MARTINEZ GONZALEZ, Bertha Alicia; ALFARO RIVERA, Jorge Antonio  e  RAMIREZ MONTOYA, María Soledad. Procesos de gestión de información y construcción de conocimiento en la formación de investigadores educativos a través de ambientes a distancia. Sinéctica [online]. 2012, n.38, pp.1-15. ISSN 2007-7033.

El artículo tiene por objetivo presentar los resultados de una investigación sobre los procesos de gestión de la información y construcción de conocimiento en y durante el proceso de formación de alumnos tesistas, en un posgrado de educación impartido en una modalidad a distancia. Se hizo una investigación con estudio de ocho casos para indagar los procesos en la formación de investigadores. Fueron cuatro las unidades de análisis: habilidades, interacciones, gestión de la información y construcción del conocimiento. Los hallazgos indicaron la influencia de dos tipos de factores: institucionales (que intervienen en la visión sobre la investigación educativa, la estructura del proceso para la realización del proyecto, la formación previa en investigación, los medios de comunicación entre tesista y tutor y el soporte teórico) y personales (con incidencia de las habilidades del tesista, las interacciones y la retroalimentación, la experiencia previa, la personalidad y el uso de organizadores).

Palavras-chave : investigación educativa; gestión de la información; formación de investigadores; educación a distancia; estudio de casos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons