SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Gestión del conocimiento en educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Sinéctica  no.38 Tlaquepaque Jan./Jun. 2012

 

Presentación

 

Editorial

 

El 2012, por distintas razones, se ha convertido en un referente. Más de alguna persona piensa encontrar en las ideas de los antiguos mayas una buena razón para preocuparse y esperar eventos calamitosos. En México se trata de un año crucial en la vida política de nuestro país y, por ende, será el parteaguas y definirá el rumbo que tome la asignación de esfuerzos y recursos para subsanar las carencias que acarreamos desde hace buen tiempo. Por otro lado, en distintos lugares del mundo, los desbalances económicos y sociales están llevando a poblaciones enteras a afrontar los problemas más difíciles que han tenido en generaciones. En fin, sobran razones para estar atentos a los desarrollos de nuestro medio e intereses.

En Sinéctica, creemos que el 2012 tendrá la forma que intentemos darle. Será, sin duda, un año que requiera la generosa participación de muchas personas, del profesionalismo y buena voluntad de académicos que conjunten sus capacidades y talentos con los del equipo editorial y, evidentemente, con los lectores, para seguir integrando una revista que responda a los retos que se nos presenten.

El número 38 de nuestra revista es un excelente ejemplo de una afortunada combinación de esfuerzos. Un tema central, como es la gestión del conocimiento, nos ayuda a enfocar baterías en el futuro inmediato. La manera en que los miembros de cuerpos académicos coinciden y discrepan en su accionar al realizar la gestión del conocimiento al interior de su institución, la forma en que una institución educativa puede incidir en el robustecimiento del conocimiento de sus profesores de tempo completo, o los mecanismos que siguen los alumnos de secundaria al enfrentarse a las tareas de cómputo y cómo median el aprendizaje de sus compañeros; son sólo una muestra de lo que leeremos en este número y que, sin duda, nos hará reflexionar y refinar nuestro conocimiento acerca del tema que nos apasiona: la educación.

Así pues, estimada lectora, estimado lector, tomemos las ideas que nos proponen nuestros colaboradores para hacer frente de una mejor forma a los retos del futuro.

 

Juan Carlos Silas
Director de Sinéctica

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons