SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Procesos institucionales de cambio y estabilidad en organizaciones educativasRelaciones docente-alumno y rendimiento académico: Un caso del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

FLORES-CRESPO, Pedro. Investigación educativa y políticas públicas en México: una relación amorfa y elusiva. Sinéctica [online]. 2009, n.33, pp.01-13. ISSN 2007-7033.

Con el propósito de continuar con el desarrollo del campo de la política pública en educación, este artículo busca discutir la importancia que tiene la promoción del vínculo entre investigación educativa y política en México. Trata de identificar algunas condiciones surgidas en el actual contexto político y social de México que pueden servir para alcanzar un mejor aprovechamiento de las ideas en la toma de decisiones políticas. Con el ánimo de generar una mayor discusión, el texto concluye comentando tres retos a los que nos enfrentamos los analistas de políticas, los especialistas y las autoridades para remontar la amorfa y elusiva relación entre conocimiento y políticas en el campo de la educación de México. Estos tres retos son: 1) realizar el metaanálisis de la investigación educativa; 2) repasar la visión racionalista y tecnocrática en los procesos de toma de decisiones; y 3) crear nuevas reglas que contribuyan a abrir espacios democráticos para la discusión y el "razonamiento público" (Amartya Sen) en este país latinoamericano.

Palavras-chave : Pública; Evidencia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons