SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número85Justicia y esfera pública en Veracruz: victimización de jóvenes, acciones contenciosas e instituciones judiciales: 2010-2020Las sociedades del cansancio: definiciones, experiencias y reflexiones durante la pandemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

ILLMER, Patrick. Un acercamiento “integral” a la forma estatal guatemalteca: descifrando la continuidad hegemónica de las élites. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2022, vol.29, n.85, pp.83-117.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1665-0565.

En este artículo se analiza el predominio de las élites, retomando el caso empírico de Guatemala y contribuye a la literatura que busca explicar la resiliencia de órdenes estatales excluyentes. La investigación se apoya en las contribuciones teórico-metodológicas de René Zavaleta y la perspectiva gramsciana del Estado integral con el objetivo de comprender la hegemonía de las élites en tres dimensiones analíticas: a) la defensa de privilegios a partir del control instrumental sobre los principales procesos y mecanismos institucionales; b) los esfuerzos para integrar de manera subalterna y selectiva a fragmentos de la sociedad civil a sus proyectos; c) la disposición a recurrir a mecanismos estatales y paraestatales violentos para contrarrestar las expresiones antagonistas de la sociedad civil. Se sostiene que la combinación -con un peso cambiante- de estas tres estrategias amparadas en una cultura política que actualiza nociones de diferenciación social y privilegio, permite descifrar con detalle la configuración hegemónica guatemalteca.

Palavras-chave : hegemonía; ecuaciones Estado-sociedad; Guatemala; élites; Estado integral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )