SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número75El cuerpo negociado, el cuerpo mercancía. Trabajo sexual y precarización de la vida en Ciudad Juárez, MéxicoLa diplomacia ciudadana de las fundaciones y organizaciones internacionales en el ámbito migratorio en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

TRUJILLO-SALAZAR, Lucía. Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2019, vol.26, n.75, pp.119-157. ISSN 1665-0565.  https://doi.org/10.32870/eees.v26i75.7059.

Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003-2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (RIF). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.

Palavras-chave : desigualdad salarial; formalidad laboral; negociación colectiva; regresiones RIF; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )