SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número61Blanco White: un militante contra el absolutismo. Del liberalismo a la cuestión colonialKino en California: 1681-1686 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

VILLAFUERTE SOLIS, Daniel. Neoextractivismo, megaproyectos y conflictividad en Guatemala y Nicaragua. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2014, vol.21, n.61, pp.109-141. ISSN 1665-0565.

Se analiza la nueva fase del modelo económico extractivista en Guatemala y Nicaragua, países que están planteando la construcción de corredores interoceánicos con el propósito de conectar el Pacífico con el Atlántico y eventualmente competir con el canal de Panamá. La hipótesis que aquí se presenta es que los nuevos corredores, además de agilizar el comercio y dinamizar la industria maquiladora, acelerarán la conversión de estos países en espacios de nueva inversión de capital extranjero, principalmente en minería, producción de energía eólica e hidroeléctrica, así como de agrocombustibles. Los proyectos constituyen la punta de lanza del neoextractivismo agrícola-minero y del aprovechamiento de recursos estratégicos, como el agua y el viento, para la producción de energía eléctrica; rubros que interesan al capital multinacional.

Palavras-chave : neoextractivismo; megaproyectos; Guatemala; Nicaragua; canal interoceánico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons