SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número2Estado actual del trasplante cardíaco en Nuevo León: Primeros 33 casos: Programas de Trasplante Cardíaco de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 del IMSS, del Hospital San José TEC de Monterrey y Hospital Christus MuguerzaAblación o modificación de la vía lenta en la taquicardia por reentrada nodal AV y sus cambios electrofisiológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

GARCIA-MONTES, José Antonio et al. Conducto arterioso en el adulto: Tratamiento transcateterismo. Resultados inmediatos y a mediano plazo. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, n.2, pp.163-168. ISSN 1665-1731.

Introducción: Los cambios anatómicos del conducto arterioso permeable en el paciente adulto como aneurisma del cabo aórtico, calcificación, ser corto y en ocasión friable, el tratamiento quirúrgico puede complicarse. Actualmente el cierre transcateterismo del conducto arterioso con diferentes dispositivos es aceptado por ser seguro y efectivo. Presentamos nuestra experiencia de cierre percutáneo de conducto arterioso en el paciente adulto con tres diferentes dispositivos. Métodos y resultados: Entre enero de 2000 a marzo de 2005, 53 pacientes adultos (47 mujeres y 6 hombres) con conducto arterioso fueron referidos para su cierre vía percutánea. La edad media fue 25.3 años (rango 16 a 59.7 años). Se utilizaron 3 diferentes dispositivos: Cuarenta pacientes con Amplatzer para conducto arterioso, 1 con Amplatzer para comunicación interventricular muscular, 11 con coils de Gianturco y 1 paciente con Nit-occlud. Todos los dispositivos fueron implantados con éxito. La completa oclusión inmediata fue vista en 31 pacientes (58.4%), en 20 pacientes (37.7%) con fuga trivial y en 2 pacientes (3.89%) con fuga ligera. La presión pulmonar sistólica previa tuvo una media de 37.08 ± 22.8 mm Hg (rango12-138 mm Hg) y disminuyó a 28.75 ± 10.25 mm Hg (rango 16-57 mm Hg) con una p < 0.001. El tiempo de seguimiento media fue de 16.8 meses (rango 0.9 a 51.8 meses) la oclusión fue completa en el 100%. En ningún paciente se observaron complicaciones relacionadas a la implantación de los dispositivos. Conclusión: El cierre de conducto arterioso permeable con diferentes dispositivos en el paciente adulto es seguro y efectivo.

Palavras-chave : Cardiopatías congénitas en adulto; Conducto arterioso permeable; Cateterismo intervencionista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons