SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Disfuncionalidades do modelo institucional liberal: juristocracia e backlashEl Estado social de derecho expósito: la sostenibilidad fiscal y la regresión judicial de derechos sociales en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuestiones constitucionales

versão impressa ISSN 1405-9193

Resumo

DIAZ DOMINGUEZ, Alejandro  e  SAAVEDRA HERRERA, Camilo. Determinantes de las designaciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, 1995-2021. Cuest. Const. [online]. 2023, n.48, pp.151-182.  Epub 12-Jan-2024. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2023.48.18039.

La reforma judicial de 1994 consolidó a la Suprema Corte de México como órgano de justicia constitucional. Desde su entrada en vigor y hasta 2021, las veintisiete vacantes que se abrieron en el tribunal han sido cubiertas con un procedimiento en el que las nominaciones corresponden a la Presidencia de la República, y las designaciones, al Senado. ¿Qué factores han influido en los resultados de estos procesos de designación? Este trabajo ofrece una respuesta a partir de una sistematización original del universo de designaciones efectuadas en el periodo 1995-2021. En línea con la literatura comparada sobre nombramientos judiciales, el trabajo concluye que han sido determinantes tanto los elementos de entorno político, como las características de las personas nominadas.

Palavras-chave : Suprema Corte; designaciones; México; justicia constitucional; Poder Judicial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )