SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Caracteres fisiológicos y agronómicos de la variedad de trigo cristalino CIRNO C2008 confirman su estabilidad genéticaConcentración de carbono en tres especies de árboles tropicales de la sierra sur de Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

HERNANDEZ-CUEVAS, Miguel et al. Modelos de crecimiento en altura dominante e índices de sitio para Pinus ayacahuite Ehren. Agrociencia [online]. 2018, vol.52, n.3, pp.437-453. ISSN 2521-9766.

El desarrollo de modelos matemáticos con bases técnicas y científicas es importante para tomar decisiones en el manejo forestal. El objetivo de este estudio fue modelar el crecimiento en altura dominante de Pinus ayacahuite Ehren, para realizar proyecciones de su productividad. Datos del análisis troncal de 34 individuos de P. ayacahuite se usaron para ajustar modelos de crecimiento, clásicos en biometría forestal: Schumacher, Chapman-Richards, Levakovic II, Hossfeld IV y Gompertz; además, con las estrategias de modelado: curva guía, el método de diferencia algebraica (ADA) y el método de diferencia algebraica generalizada (GADA), mediante mínimos cuadrados no lineales. Un ajuste simultáneo se empleó para las ecuaciones ADA y GADA y edad base de 40 años. Los resultados gráficos y numéricos de los modelos fueron satisfactorios de acuerdo con los indicadores estadísticos de bondad de ajuste. Los indicadores de ajuste de los modelos polimórfico b 2 de Chapman-Richards en curva guía y ADA, polimórfico b 1 de Hossfeld IV en ADA, y el modelo de Hossfeld IV bajo el enfoque GADA fueron mejores en comparación con los otros modelos. Los modelos seleccionados permitieron construir familias de curvas de índice de sitio. De ellos, el modelo polimórfico b 2 de Chapman-Richards en ADA mostró capacidad de predicción mayor. Por tanto, se recomienda su uso para determinar el índice de sitio y clasificar los niveles de productividad maderable de rodales de P. ayacahuite.

Palavras-chave : calidad de sitio; curva guía; diferencia algebraica; diferencia algebraica generalizada; Pinus ayacahuite; productividad forestal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )