SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Condiciones para modelar el riego por gravedad con propiedades hidrodinámicas equivalentes del sueloCaracterización de sistemas productivos de ganado bovino en la región indígena XIV Tulijá-Tseltal-Chol, Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

PRADO-HERNANDEZ, Jorge V. et al. Calibración de los modelos de pérdidas de suelo usle y musle en una cuenca forestal de México: caso El Malacate. Agrociencia [online]. 2017, vol.51, n.3, pp.265-284. ISSN 2521-9766.

La cuantificación de la erosión hídrica de los suelos en cuencas hidrográficas sirve para conocer el grado de su deterioro y para implementar medidas de conservación que minimicen la pérdida del suelo. Dada la carencia de la información para cuantificar con precisión aceptable la erosión en México, es necesario estudiar su estimación con la información disponible mediante metodologías validadas con información experimental. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue calibrar los modelos USLE (EUPS o Ecuación Universal de la Pérdida del Suelo, por sus siglas en inglés) y MUSLE (EUPS modificada) en la microcuenca El Malacate, perteneciente a la cuenca del Lago de Pátzcuaro en Michoacán, México con información experimental de 2013. El modelo MUSLE se calibró satisfactoriamente mediante el ajuste del factor K cuyo valor fue 0.1067. Previo a la calibración los errores en la estimación de los resultados fueron -214.1 y -721.6 %, usando el valor del factor K resultante con la metodología original propuesta por Wischmeier-Smith, y con la propuesta actualizada por la FAO. De acuerdo con la tasa de entrega de suelo a la salida de una de cuenca, reportada en otras investigaciones para cuencas similares a la de nuestro estudio, se encontró que el modelo USLE no representa las características de la cuenca El Malacate. En cambio, el modelo calibrado MUSLE puede utilizarse para estimar la producción de sedimentos en cuencas de condiciones similares con escasa información hidrométrica y de precipitación. Dado que en ambos modelos son comunes los factores K, C, LS y P, se debe revisar la metodología para obtener el factor R y la estructura matemática de su representación en el modelo MUSLE, además de las metodologías para calcular la tasa de entrega de suelo y los factores C y K, para garantizar la compatibilidad de sus resultados.

Palavras-chave : Degradación específica; erosión del suelo; modelación hidrológica; producción de sedimentos; simulación en cuencas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )