SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Crecimiento y respuesta a Bemisia tabaci en genotipos de Capsicum annuum inoculados con Brevibacillus brevis CEPA CBTC1Parámetros poblacionales del insecto Acanthoscelides obtectus (Say.) en granos de cinco cultivares de frijol (Phaseolus vulgaris L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

ALBERIONE, E. Javier et al. Comportamiento genético de diversos genotipos de trigo frente a Fusarium graminearum. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.3, pp.335-346. ISSN 2521-9766.

Fusarium graminearum es el principal agente causal de fusariosis de la espiga (FET) de trigo en Argentina, disminuye el rendimiento, reduce la calidad del grano y su uso final, y libera micotoxinas. El objetivo de este estudio fue identificar nuevas fuentes de resistencia a FET en cultivares y líneas de trigo argentinos al comparar con cultivares resistentes internacionales conocidos. El comportamiento de Triticum aestivum se evaluó frente a F. graminearum como indicador de resistencia a la penetración de FET a la espiga de trigo (resistencia de tipo I) en. Los ensayos se realizaron en condiciones de campo en Marcos Juárez (62° 6’ 7” O, 32° 41’ 39” S; 116 msnm), provincia de Córdoba, Argentina, durante la primavera de 2010, con la humedad controlada por un sistema de microaspersión. Para este estudio distribuimos 210 variedades de trigo con espigas inoculadas por pulverización a mano sobre una parcela colina, que fue la unidad experimental; las variedades de trigo se plantaron e inocularon por duplicado. El diseño experimental fue de bloques completos aleatorios y los resultados fueron analizados por ANOVA y el test de Fisher-LSD (p≤0.05) para comparar los valores medios de incidencia y severidad entre los tratamientos. La resistencia se evaluó a través de criterios patométricos y de rendimiento. La alta infectividad del aislamiento de F. graminearum permitió evaluar la enfermedad en todas las variedades de trigo. Todas las variables, excepto la incidencia, fueron estadísticamente diferentes entre los cultivares de trigo de Argentina, mientras que sólo el peso de mil granos difirió significativamente en los cultivares internacionales. De los 92 genotipos de trigo de línea avanzada de tres diferentes ciclos de crecimiento, 57 % fueron moderadamente resistentes y 40 % moderadamente susceptibles a infecciones. La resistencia a FET evaluada en todos los cultivares y líneas de genotipos nacionales e internacionales permitió identificar variedades de cinco niveles de resistencia a enfermedades. El conocimiento del comportamiento genético puede contribuir al desarrollo de nuevos cruzamientos para generar variedades de trigo con resistencia mejorada contra FET.

Palavras-chave : Fusariosis de la espiga de trigo; Fusarium graminearum; patogenicidad; resistencia; Triticum aestivum; genotipos de trigo nacionales e internacionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )