SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Relaciones hídricas y fotosíntesis de las plantas jóvenes de café bajo dos regímenes hídricos y diferentes dosis de N y KPotencial dendroclimático de la madera temprana y tardía de Pinus cooperi Blanco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

MORALES MORALES, E. Javier et al. Tasa de asimilación neta y rendimiento de girasol en función de urea y urea de liberación lenta. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.2, pp.163-176. ISSN 2521-9766.

El nitrógeno es un nutrimento que incrementa el crecimiento, la duración del área foliar y la fotosíntesis del cultivo, características que permiten al girasol (Helianthus annuus L.) aumentar el rendimiento de semilla por unidad de superficie. El objetivo del presente estudio fue evaluar la tasa de asimilación neta, el rendimiento y sus principales componentes en dos cultivares de girasol (Periquero y Victoria) en función de dos tipos de urea (urea común y urea de liberación lenta) y tres dosis de N (40, 80 y 120 kg N ha-1), en tres localidades del Estado de México (Toluca, Balderas y Chalco). El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo factorial. Los 36 tratamientos resultaron de las combinaciones de las tres localidades, los dos cultivares, los dos tipos de urea y los tres niveles de nitrógeno. Los datos se analizaron con ANDEVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba DSH (p≤0.05). Para conocer la relación entre el rendimiento de semilla y la tasa de asimilación neta se calculó la regresión lineal simple. El análisis de los resultados indicó que en Chalco el girasol rindió (732.0 g m-2) más que Toluca (285.9 g m-2) y Balderas (467.0 g m-2), debido a la mayor tasa de asimilación neta (0.89 g dm-2 d-1); Victoria, con rendimiento promedio de 508.2 g m-2 e índice de cosecha de 0.33, fue superior a Periquero en 5.1 % y 11.76 %, respectivamente. Con urea común se alcanzó una producción promedio de grano de 508 g m-2, superior en 5.2 % al obtenido con urea de liberación lenta. La mejor dosis en este estudio fue 120 kg N ha-1 ya que su rendimiento promedio fue 541.5 g m-2. Se concluye que la tasa de asimilación neta afectó positivamente el rendimiento de semilla, porque la ecuación de regresión y = 217.8 + 308.2 (x) (r2 = 0.69**) significa que por cada unidad de incremento en la tasa de asimilación neta, el rendimiento aumenta 308.2 g m-2.

Palavras-chave : Helianthus annuus L.; fertilización nitrogenada; urea con polímero; índice de cosecha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons