SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Efectividad de inoculantes microbianos en el crecimiento y productividad de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)Redes bayesianas aplicadas a un modelo CFD del entorno de un cultivo en invernadero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

DAI, Zhongmin et al. La posición del grano en la espiga de trigo (Triticum aestivum L.) afecta la distribución de las partículas del macropolímero de glutenina. Agrociencia [online]. 2014, vol.48, n.3, pp.295-306. ISSN 2521-9766.

El macropolímero de glutenina (GMP), un componente importante del trigo (Triticum aestivum L.), se compone de sublimidades de glutenina con peso molecular alto (HMW-GS) y bajo (LMW-GS). En el trigo, la composición de subunidades y características de GMP son factores importantes que afectan la calidad del procesamiento. El objetivo de este estudio fue caracterizar los efectos del estado hídrico del suelo, los cultivares y la posición del grano en la espiga de trigo sobre la distribución de las partículas GMP. Los cultivares de trigo Jinan 17, Yannong 24 y Lumai 21, con diferente calidad en el uso final, fueron utilizados en la temporada de crecimiento 2009-2011 y se aplicaron dos regímenes hídricos (riego y temporal): dos riegos (750 m3 ha-1 cada uno en la etapa de elongación del tallo y formación de la espiga) para los de riego, y ninguno para los de temporal. El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones y los datos se analizaron con ANDEVA y la prueba de Tukey (p ≤ 0.05), para comparar de las medias de los tratamientos, usando SPSS. Todas las determinaciones se repitieron tres veces. La dimensión de la parcela fue de 3 mx3 m. En la madurez, las espigas floreciendo en la misma fecha se muestrearon y separaron como granos basales y distales según la posición en las espiguillas. La distribución de las partículas GMP y el contenido de HMW-GS fueron afectados (p ≤ 0.05) por el agua del suelo, el genotipo y la posición del grano. Los granos basales en las espiguillas de la parte media tenían más (p ≤ 0.05) HMW-GS y GMP que los distales en madurez. El volumen y porcentaje del área superficial de las partículas GMP >100 µm en granos basales fueron mayores (p ≤ 0.05) que en los distales, pero los de partículas de <12 µm en los granos basales eran menores que en los distales. En comparación con el riego, el porcentaje de volumen y área superficial de partículas GMP > 100 µm en los granos basales y distales aumentaron significativamente (p<0.05), y los contenidos de HMW-GS y GMP también aumentaron en condiciones de temporal. Como resultado, los granos basales y distales tienen características diferentes de calidad y aplicación. Una estrategia de mejora genética prometedora sería mejorar el rendimiento del grano y su calidad aumentando el peso medio del grano en lugar del número de granos dentro de una espiguilla. En la producción de trigo, el manejo del factor agua fue el más importante para regular el rendimiento y la calidad.

Palavras-chave : subunidad de glutenina de alto peso molecular; macropolímero de glutenina; posición del grano; cultivo de temporal; trigo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons