SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Análisis regional de frecuencia de crecientes en la región hidrológica no. 10 (Sinaloa), México. 2. Contraste de predicciones locales y regionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

JIMENEZ-MARTINEZ, Arturo et al. Producción de inóculo micorrízico de Gigaspora gigantea en mezclas de sustratos con diferente tamaño de partícula. Agrociencia [online]. 2014, vol.48, n.3, pp.239-254. ISSN 2521-9766.

Existe poca información acerca de la influencia del tamaño de las partículas y de las propiedades físicas y químicas de los sustratos usados para la producción de inoculante micorrízico. El objetivo de este estudió fue evaluar el número de esporas, colonización de la raíz, peso seco de la parte aérea y de la raíz, y volumen radical producidos por plantas de lechuga inoculadas con Gigaspora gigantea en 12 sustratos elaborados con diferente tamaño de partículas. Los sustratos se prepararon con dos tipos de bonote de coco (Cocos nucífera): granular (Bg) y fibroso (Bf) en mezcla con piedra pómez (P) y tezontle (T), con tres granulometrías (<0.6 mm, 0.6-1 mm, 1-2 mm) en proporción 3:1 v/v, excepto Gc:P:T (1-2 mm) en proporción 6:1:1 v/v. Como testigo se usó la mezcla con turba:agrolita:vermiculita (Tur:A:V) a granel en proporción 2:1:1 v/v. Lactuca sativa var. King Herry se usó como planta hospedera. El experimento se evaluó 75 d después de la siembra con un ANDEVA y comparación de medias (Tukey ≤0.05). El estudio micromorfológico y análisis de imágenes determinó la interacción sustrato-raíz-esporas. La mayor coIonización micorrízica (p≤0.05) ocurrió en Tur:A:V a granel, Bg:P:T 1-2 mm y con la granulometría de 0.6-1 mm. El mayor número de esporas (20 esporas g-1 sustrato seco) se obtuvo en Tur:A:V a granel (p≤0.05). Los sustratos con tamaño de partícula <0.6 mm y 0.6-1 mm favorecieron positivamente las variables de respuesta de la planta hospedera (p ≤0.05). El estudio micromorfológico mostró que las esporas se relacionan con los componentes Bg:P:T y se alojan en la superficie rugosa de las vesículas fracturadas de tezontle. El sustrato Bg:T:P (1-2 mm) se recomienda como sustituto de Turb:A:V a granel para la producción de Gi. gigantea.

Palavras-chave : granulometría; micorriza; esporas; Lactuca sativa L. var. King Herry; Gigaspora gigantea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons