SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número7Parámetros poblacionales de Acanthoscelides obtectus (Say) (Coleoptera: Bruchidae) en la variedad OTI de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de almacenamientoCreación de grupos de acción local para el desarrollo rural en México: Enfoque metodológico y lecciones de experiencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

BRICENO-MEDINA, Leyde Y.; AVILA-MARROQUIN, Manuel V.  e  JAIMEZ-ARELLANO, Ramón E.. SIMICROC: Modelo de simulación del microclima de un invernadero. Agrociencia [online]. 2011, vol.45, n.7, pp.801-813. ISSN 2521-9766.

El manejo adecuado del microclima en los invernaderos es importante para incrementar la productividad. Por tanto, el objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un modelo de simulación para analizar la respuesta del microclima del invernadero ante los cambios de las condiciones ambientales externas. El modelo combina un conjunto de ecuaciones diferenciales no lineales de primer orden que caracterizan los balances de energía y humedad. El sistema de ecuaciones se resuelve numéricamente por el método predictor-corrector de Adams-Bashforth-Moulton usando un programa escrito en lenguaje Fortran 77. El modelo fue validado para un invernadero con cultivo de tomate (Solanum lycopersicum), ventilado naturalmente, ubicado en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. Los resultados obtenidos en la validación tienen un buen ajuste con los valores medidos experimentalmente, los coeficientes de correlación promedios fueron R=0.88 para la temperatura del aire interior, R=0.87 para la temperatura del cultivo, R=0.97 para la temperatura de la cubierta, R=0.97 para la temperatura del suelo y R=0.79 para la humedad relativa del aire interior. El modelo se puede usar para determinar los valores promedios de las variables en estudio para un invernadero naturalmente ventilado y predecir la reducción de la temperatura del aire interior, por medio del manejo de las ventanas.

Palavras-chave : balance de energía y humedad; ventilación natural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons