SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número6Enzimas fibrolíticas producidas por fermentación en estado sólido para mejorar los ensilajes de caña de azúcarVariación en caracteres de interés agronómico en poblaciones de Setaria lachnea (Nees) Kunth índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

GALLEGOS-RAMIREZ, Raymundo et al. Interacción semental x ambiental en la estimación de la correlación genética entre efectos directos y maternos en bovinos para carne. Agrociencia [online]. 2011, vol.45, n.6, pp.687-697. ISSN 2521-9766.

La cuantificación precisa de la influencia materna y la correlación genética entre los efectos directos y maternos (rd-m) es importante para la evaluación genética del peso al destete (PD) en bovinos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de incluir la interacción semental × ambiente (ambientes: hato, año, hato-año o grupo contemporáneo) en la estimación de rd-m para PD de bovinos para carne. Se evaluaron cinco modelos animales univariados en las razas Angus (A, n=2985), Salers (S, n=4343) y Suizo Europeo (SE, n=12 320). Los efectos fijos en el modelo inicial fueron las covariables lineal y cuadrática de edad de la vaca, y la lineal de grado de pureza en SE; los aleatorios fueron grupo contemporáneo, genéticos correlacionados directos y maternos, y ambiente permanente de la vaca. Los modelos alternativos incluyeron adicionalmente el efecto aleatorio semental × ambiente. Los análisis se realizaron con el programa MTDFREML y los modelos se compararon mediante sus valores de AIC. Los estimadores de r. con el modelo sin la interacción semental × ambiente fueron: -0.09±0.34, -0.71±0.11 y -0.44±0.14 para A, S y SE. La inclusión de cualquiera de las interacciones mejoró la predicción de los modelos en las tres razas estudiadas, explicando entre 1 y 8 % de la varianza fenotípica. La inclusión de semental × ambiente contemporáneo en el modelo resultó en una rd-m de magnitud menos negativa que con el modelo sin la interacción (0.87±1.21, -0.66±0.15 y -0.31±0.18, para A, S y SE), y en general causando mejores relaciones entre los valores genéticos predichos directos y maternos; sin embargo, en A las rd-m no pudieron estimarse con precisión. Es recomendable incluir la interacción semental × ambiente contemporáneo en el modelo de evaluación genética para PD de las poblaciones Salers y Suizo Europeo.

Palavras-chave : comparación de modelos; bovinos para carne; peso al destete; valor genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons