SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Evaluación de modelos de los atributos de calidad para los lúpulos (Humulus lupulus L.)Desarrollo epidémico de la cenicilla y rendimiento de tres cultivares de tomate en la comarca lagunera, Coahuila, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

FLORES-PARDAVE, Lizbeth; PALACIOS-VARGAS, José G.; CASTANO-MENESES, Gabriela  e  CUTZ-POOL, Leopoldo G. Q.. Colémbolos de suelos agrícolas en cultivos de alfalfa y de maíz adicionados con biosólidos en Aguascalientes, México. Agrociencia [online]. 2011, vol.45, n.3, pp.353-362. ISSN 2521-9766.

Gran parte de los estudios sobre los biosólidos se refieren a los efectos positivos de su aplicación en cultivos, pero hay poca información sobre la evaluación de su efecto en el componente biológico del subsistema edáfico. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar su acción sobre los colémbolos en cultivos de alfalfa y maíz en el estado de Aguascalientes. Mediante trampas pitfall usadas en 2004 y 2005 se recolectaron ocho especies, de las que Ballistura schoetti, Entomobrya ca. triangularis y Seira purpurea fueron las más abundantes. La adición de materia orgánica presente en los biosólidos propició un gran desarrollo poblacional de B. schoetti en ambos cultivos. La precipitación fue la variable ambiental mejor relacionada con la abundancia de colémbolos, la diversidad de especies fue baja en todas las condiciones experimentales, y la composición de especies fue menor en el cultivo de maíz.

Palavras-chave : Ballistura schoetti; Medicago sativa; Zea mays; fauna edáfica; materia orgánica; microartrópodos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons