SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número5Diferencias estructurales entre parches de pastizal del caldenal y su influencia sobre el banco de semillas, en la provincia de La Pampa, ArgentinaMatriz de contabilidad social 2004 para México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

CACERES, Daniel M. La sostenibilidad de explotaciones campesinas situadas en una reserva natural de Argentina Central. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.5, pp.539-550. ISSN 2521-9766.

Las discusiones vinculadas con la sostenibilidad ocupan casi todos los espacios sociales, pero no abundan las investigaciones que hagan operativo el concepto y la mayoría de las discusiones se mantiene en el campo teórico. Utilizando un marco conceptual y un conjunto de tres indicadores ecológicos y tres socioeconómicos, en este trabajo se analiza la sostenibilidad de granjas asentadas en una reserva natural ubicada en Argentina central. Con una serie de datos de cinco años se analizaron: 1) Las trayectorias socioproductivas de las granjas; 2) las ventajas y desventajas de usar series temporales de datos; 3) los problemas de usar índices que valoran la sostenibilidad de las explotaciones agropecuarias de una manera agregada. No hubo cambios significativos en el Índice de Sostenibilidad Predial (ISP) durante el periodo estudiado, pero hay importantes cambios en el Índice Ecológico y en algunos indicadores primarios (IPs) que integran este último índice (en especial erosión). Prestar escasa atención al comportamiento desagregado de las variables de las que depende la sostenibilidad de los sistemas productivos o considerar de una manera inapropiada las escalas temporales necesarias para su medición, podría conducir a valoraciones erróneas de la sostenibilidad predial. Esto podría incidir erróneamente en la generación de políticas específicas, e impactar negativamente en la conservación de la biodiversidad y la calidad de vida de los campesinos de Argentina central.

Palavras-chave : Argentina; campesinos; indicadores de sostenibilidad; índices de sostenibilidad; reserva natural; sostenibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons