SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número5Mitos y falacias del método hidrológico del número de curva del SCS/NRCSLa sostenibilidad de explotaciones campesinas situadas en una reserva natural de Argentina Central índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

MORICI, Ernesto et al. Diferencias estructurales entre parches de pastizal del caldenal y su influencia sobre el banco de semillas, en la provincia de La Pampa, Argentina. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.5, pp.529-537. ISSN 2521-9766.

El aprovechamiento de los pastizales del bosque de calden data de más de 150 años, el cual era dominado por especies forrajeras de porte bajo. Ahora la vegetación está distribuida en parches por efecto del pastoreo, siendo estos: de altura intermedia (dominado por especies no forrajeras), bajos (dominado por especies forrajeras) y los codominados. El objetivo de este trabajo fue evaluar las diferencias de algunas variables estructurales entre parches y su influencia sobre el banco de semillas, en la Provincia de La Pampa, Argentina. Para esta caracterización en el estrato graminoso-herbáceo se realizaron determinaciones de cobertura aérea, cobertura de mantillo, proporción de suelo, cobertura por especie, densidad de gramíneas perennes y banco de semilla de gramíneas. La diversidad y riqueza específica se determinó a partir de la cobertura de vegetación; para diversidad, se aplicó el índice de Shannon-Weaver. Se encontró que el pastoreo afectó las variables estructurales evaluadas y repercutió en el banco de semilla. La cobertura de vegetación fue máxima en los parches dominados por no forrajeras, mientras que la diversidad y riqueza ocurrió en parches dominados por especies forrajeras bajas y en los codominados. En el banco de semillas de los parches de forrajeras abunda Stipa trichotoma, especie perenne no forrajera. Si se agrega que el pastoreo en Piptochaetium napostaense afecta la productividad, el vigor y la persistencia de las plantas se estaría frente a una espiral de degradación.

Palavras-chave : Banco de semilla; bosque de caldén; cobertura; diversidad; pastoreo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons