SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Contenidos de metales pesados en suelos cercanos a un relave cuprífero ChilenoFormación de precios de alimentos y el efecto de la información: los casos de México y Estados Unidos de Norteamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

VALENZUELA, Mariela et al. Determinación del origen de la contaminación microbiológica del agua subterránea en una cuenca rural en Chile. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.4, pp.437-446. ISSN 2521-9766.

En una cuenca rural en Chile, la escasa agua subterránea disponible representa casi la única fuente de agua para uso agrícola y doméstico. Esta agua tiene problemas de calidad microbiológica, que resultan en una restricción agrícola y de desarrollo económico local. La contaminación puede provenir de fuentes puntuales o difusas. La caracterización de la calidad microbiológica del agua subterránea permite tanto identificar las fuentes del punto de vista de si son puntuales o no puntuales -lo que facilitaría su reducción o eliminación- como para determinar riesgos a la salud que puedan afectar a la población del área estudiada. El objetivo de este estudio fue mejorar el estado del conocimiento acerca de la calidad microbiológica del agua subterránea en una cuenca rural. Por temporada se analizaron 42 pozos en un periodo de un año. Los microorganismos indicadores -total de coliformes, coliformes fecal y estreptococos fecales- fueron cuantificados. Para el estudio del probable origen de los indicadores, se usó la proporción de coliformes fecales a estreptococos fecales, identificación bioquímica de bacteria entérica, y la detección de colífagos somáticos como indicadores de la presencia del virus entérico humano. Se determinó la dinámica de contaminación temporal con un análisis estadístico de la concentración de organismos indicadores. Los resultados sugieren que la fuente principal de contaminación fecal es de origen animal, una fuente difusa. Las concentraciones de indicadores bacterianos tienen una base temporal, lo que conlleva a diferentes niveles entre temporadas, con una mayor concentración en la temporada lluviosa. Todos los pozos contienen patógenos oportunistas.

Palavras-chave : Coliformes fecales; estreptococos fecales; agua subterránea; contaminación microbiológica; coliformes totales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons