SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número8Relaciones de crecimiento entre el tronco y la baya en Vitis vinifera con uso de sensores de desplazamiento variableOptimización del índice espectral de la vegetación NDVIcp índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

PAVLOVIC, Martin; KOUMBOULIS, Fotis N.; TZAMTZI, Maria P.  e  ROZMAN, Crtomir. Función de los agentes de automatización en los sistemas de apoyo a la toma de decisiones en agronegocios. Agrociencia [online]. 2008, vol.42, n.8, pp.913-923. ISSN 2521-9766.

Diversos agentes de automatización pueden estar involucrados en un moderno sistema de apoyo a la toma de decisiones, con base en los siguientes planteamientos de diseño: Agente E-Learning, Agente de monitoreo, Agente de Diagnóstico de Fallas, Agente de Información del Clima, Agente E-Comercio y Agente de Logística. Los agentes propuestos contribuyen a la educación de los agricultores, a la corrección oportuna de fallas de diagnóstico y a la incorporación de técnicas agrícolas modernas. Además, permiten el procesamiento de información histórica, considerando diversos factores a fin de ayudar en la toma de decisiones. La idea del modelo preliminar "Agentes de Automatización para Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones" (AASATD) puede aplicarse a varias actividades de agronegocios a nivel internacional. Asimismo, se propone un agente operador que utilice información tecnológica y económica obtenida de todos los Agentes de Automatización mencionados, con el fin de tomar decisiones relativas a la propuesta de posibles escenarios en una cadena de producción que abarca desde la materia prima hasta el producto final. La International Hop Grower's Convention (IHGC) ha lanzado una iniciativa para desarrollar e introducir paulatinamente un modelo de sistema de ayuda a la toma de decisiones para la industria del lúpulo, mediante agentes de automatización incrustados. Está dirigido a apoyar a agricultores, comerciantes y cerveceros en sus diversas actividades de toma de decisiones en la agroindustria. Los resultados del primer concepto validan la aplicación de un modelo para investigaciones futuras.

Palavras-chave : modelización computacional aplicada; sistemas de ayuda a la toma de decisiones; IHGC; manejo de la información.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons