SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE): su impacto en Fresnillo, Zacatecas, MéxicoDemanda y distribución del agua en la Comarca Lagunera, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

FORTANELLI-MARTINEZ, Javier; CARLIN-CASTELAN, Fernando; LOZA-LEON, Jéssica G.  e  AGUIRRE-RIVERA, Juan R.. Patrones de cultivo en huertos comerciales minifundistas irrigados de Mexquitic, San Luis Potosí, México. Agrociencia [online]. 2006, vol.40, n.2, pp.257-268. ISSN 2521-9766.

Los sistemas hortícolas minifundistas de Mexquitic, San Luis Potosí, son intensivos y complejos en relación con los arreglos espaciales y temporales de sus cultivos irrigados. En este trabajo se diferencian patrones de cultivo en una muestra de quince huertos mediante clasificación multivariable aplicada a registros mensuales del área relativa ocupada por los cultivos en cada huerto, como un aporte metodológico al estudio de sistemas agrícolas complejos. Los resultados revelan la existencia de un patrón de cultivos de primavera y otro de verano, diferenciados principalmente por cambios en especies ornamentales cultivadas. Asimismo, se encontró que los hortelanos que prefieren herbáceas de ciclo corto cultivan superficies menores, tienen un promedio de edad más bajo y manejan menos especies que aquellos que cultivan herbáceas bienales y perennes.

Palavras-chave : Horticultura; sistemas agrícolas; TWINSPAN.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )