SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Tensión de humedad del suelo y fertilización nitrogenada en plátano (Musa AAA Simmonds) cv. Gran EnanoCaracterización y clasificación de germoplasma mexicano de cacahuate (Arachis hypogaea L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

MINON-HUESCA, Ernesto et al. Niveles óptimos biológico y económico de cobre dietético en pollos de engorda. Agrociencia [online]. 2006, vol.40, n.2, pp.163-170. ISSN 2521-9766.

El cobre (Cu) se utiliza como promotor de crecimiento en pollos de engorda, sin embargo se desconoce el nivel óptimo de suplemento para mejorar el comportamiento productivo. En este estudio se evaluó el efecto de ocho niveles (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350 mg kg−1) de Cu sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda sexados, con el propósito de calcular el nivel óptimo biológico de Cu que maximice ganancia de peso (NOBGP), el que minimice conversión alimenticia (NOBCA) y el nivel óptimo económico que maximice utilidades (NOEMU). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 8×2. Las medias de los efectos principales se compararon con la prueba de Tukey. Se probaron con contrastes ortogonales efectos lineales, cuadráticos o cúbicos de los niveles de Cu sobre el comportamiento productivo. Se utilizaron modelos econométricos para calcular el NOBGP, el NOBCA y el NOEMU. Los niveles de Cu no afectaron el comportamiento productivo de los pollos de 1 a 21 d de edad. El sexo afectó (p≤0.05) el consumo de alimento, la ganancia de peso y el peso vivo. En la fase de 22 a 42 d se observaron diferencias (p≤0.05) en consumo de alimento (CON), ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA) y peso vivo (PV) debido a los niveles de Cu. El sexo no tuvo efecto. Se detectaron tendencias cuadráticas (p≤0.05) para GP, CA y PV, y cúbicas (p≤0.05) para CONS y PV. Los valores para NOBGP, NOBCA y NOEMU fueron 122.99, 163.36 y 127.17 mg kg−1. El NOEMU fue sensible a los cambios de precio del pollo de engorda.

Palavras-chave : Cobre dietético; máxima ganancia; máxima utilidad; mínima conversión; pollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )