SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Finanzas internacionales entre dos eras: la experiencia del peronismo en Argentina, 1973-1976 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

CORDOBA, Irina. Propietarias en la ciudad de México durante la coyuntura de la reforma liberal. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2021, vol.28, n.2, e1146.  Epub 06-Jul-2021. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.1146.

Los cambios económicos que promovió la Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas, redactada en junio de 1856 por el ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada, transformaron el acceso de las mujeres a la propiedad. Por medio de una investigación documental en el Fondo Antiguo del Archivo Histórico de Notarías de la Ciudad de México y el análisis del cambio legal con perspectiva de género, se contextualizan los argumentos de 29 mujeres que lograron paulatinamente la propiedad de los bienes adjudicados en el otoño de 1856. La interpretación subraya la importancia de la esfera económica para entender el cambio social, sin abatir completamente los límites al ejercicio de este derecho.

Palavras-chave : corporaciones; desamortización; mujeres; propiedad; derechos; N36; N46; N96.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )